Con sólo tracción delantera y menor potencia • Coste de adquisición más asequible y algo más de autonomía eléctrica
Opel lanza una nueva versión del Grandland X híbrido enchufable, se trata de una versión más asequible, sólo con tracción delantera y una potencia más contenida de 224 cv, compartiendo el resto de elementos como batería y motor de gasolina.
Cuando estamos a pocas semanas del lanzamiento del primer Grandland X enchufable, que se anunciaba el pasado verano para 2.020, Opel anuncia que habrá otra versión más en su gama. Este primer híbrido enchufable anunciado llega con tracción total y un motor de 300 cv. Siempre pensamos cuando hablamos de los nuevos coches eléctricos, que para qué estas potencias tan altas, cuando son motores que por su par, con la tercera parte ya son ágiles. Además con su corte de SUV de chasis más alto, y la tracción total, estamos añadiendo kilos, y estropeando la aerodinámica y con ello aumentamos el consumo en general.
Por ello siempre son bienvenidas las versiones más aquilatadas, en precio y consumos y con más autonomía. La nueva versión del Grandland X, con sólo un motor eléctrico, en lugar de dos, con sólo tracción delantera, promete algo más de autonomía y sobre todo un precio menor que parte de 43.100 €.
224 cv y tracción delantera.
El nuevo componente de la gama Grandland X, sigue siendo un coche potente con 224 cv y un par máximo de 360 Nm. El motor que la versión Hibrid4 tiene en el eje trasero – forma de lograr la tracción total – desaparece a la vez que el mismo motor de combustión que tira del eje delantero, reduce su potencia a 180 cv, con 1.6 litros igualmente.
Se comparte el motor delantero, el sistema de transmisión con caja automática de 8 relaciones, la batería de 13.2 kWh y el sistema de regeneración de energía. El consumo es algo menor y por lo tanto la autonomía eléctrica, algo mayor, hasta 57 km en lugar de 50 del Grandland X enchufable de tracción total.
Los perfiles de conducción ahora son sólo 3: Electric, Hybrid y Sport. El primero obliga principalmente a andar con la batería siempre que tenga carga, el segundo es el moto automático, que repartirá el uso de la batería y el motor de gasolina y el tercero pone la batería al servicio de las prestaciones. Éstas alcanzan los 225 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos.
Carga en menos de 2 horas.
De serie, el Grandland X Hybrid, dispone de una toma de corriente para la carga de la batería a través de un cargador de 3,7 kW y opcionalmente se ofrece un dispositivo de 7,4 kW (modo 3), con éste podemos cargar la batería en menos de 2 horas.
La toma de carga eléctrica se sitúa en el lado opuesto a la del depósito de combustible. La batería se emplaza bajo los asientos traseros con el fin de optimizar tanto el espacio interior como el del maletero.
La aplicación “myOpel” también permite programar de forma remota los tiempos de carga o el climatizador. El servicio «OpelConnect» ofrece funciones como la navegación online con información del tráfico en tiempo real, la comprobación de los datos del vehículo a través de una aplicación, conexión directa con la asistencia en carretera y el servicio e-Call. Se puede acceder a la ayuda en cuestión de segundos a través del botón rojo o de forma automática si los tensores del cinturón de seguridad o los airbags se despliegan.
A vuelta de año comenzaremos a ver primero el Grandland X Hybrid4 y suponemos que no mucho después la nueva versión de tracción delantera Hybrid, que además llega con una oferta mayor, con dos acabados disponibles.
0 commentarios