Con levas en el volante.
Como ya viene siendo habitual en los coches eléctricos, el e-Niro dispone de levas en el volante para el control del nivel de retención, o lo que es lo mismo el nivel de recarga en las retenciones. Cuenta con 5 niveles, el primero no retiene nada y está pensado para rodar en carretera a velocidad constante, y el último tiene función de «pedal único», con el que se puede lograr el máximo nivel de retención evitando tener que frenar con el pedal de freno que se reserva para situaciones de emergencia.
Además se dispone de un modo automático mediante el cual el sistema puede ajustarse a través de la ruta marcada en el navegador, junto a las condiciones de circulación y mediante las cámaras y sensores del sistema de control de crucero inteligente.
También disponemos de un selector de perfiles de conducción, con cuatro opciones: Eco, Eco+, Normal y Sport. Cada uno marca un nivel de asistencia a la dirección y de respuesta del acelerador, atenuando el par y potencia del motor en los más económicos para aumentar la autonomía.
Bajo centro de gravedad.
El Niro eléctrico permite una conducción más dinámica. No sólo por su cifra de potencia y par, sino porque la batería situada en el suelo del coche permite un bajo centro de gravedad, además su dirección es ligeramente más rápida que en las otras versiones y es la primera versión de la gama Niro con vectorización de par en frenada lo que agiliza la conducción haciéndolo más divertido y seguro.
Después en el capítulo de asistencias a la conducción, dispone de gran número de elementos que salvaguardan nuestro hacer al volante, con alertas de carril y guiado, distancias de seguridad, alerta cansancio al volante o asistente de luces.
Interior con diferencias.
En el interior el principal cambio es la consola central obligado por la ausencia de la tradicional palanca de cambios, sustituida ahora por un selector de marcha circular con su propio panel de botones.
El salpicadero está presidido por una pantalla táctil de 18″, con funciones específicas de su cualidad de eléctrico, como por ejemplo la programación de la carga, según horarios de tarifas, o la temperatura del habitáculo según la hora de salida, algo que ahorra batería al no tener que tirar de la del coche una vez en marcha para alcanzar la temperatura deseada.
En lo alto del salpicadero dispone de señales luminosas para controlar el estado de carga desde fuera.
Algo más de maletero.
El nuevo Kia e-Niro dispone de hasta 451 litros de espacio en el maletero, reservando en el subsuelo un lugar para tener recogidos los cables de carga. El diseño original del modelo pensado para la incorporación de esta mecánica, ha permitido mantener un maletero incluso mejor que las versiones con motor de combustión, con más elementos mecánicos.
La gama y precios aún no está conformada, pero hay tiempo hasta la segunda mitad del año que viene.
0 comentarios