El nuevo ZOE con más potencia y autonomía dispone ahora de la batería en propiedad • La sencillez de su mecánica le convierte en un coche asequible y práctico
[restabs alignment=»osc-tabs-left» pills=»nav-pills» responsive=»true» icon=»true» text=»+pestañas» tabcolor=»#358cff» tabheadcolor=»#ffffff» seltabcolor=»#0000ff» seltabheadcolor=»#ffffff» tabhovercolor=»#8EBFFF» ] [restab title=»Resumen» active=»active»]
El compacto ZOE se ha actualizado hace poco con un motor más potente tras haber recibido una batería también más grande y junto a una gama de 3 acabados cuenta con una oferta relativamente buena para lo que hay entre coches eléctricos.
Tenemos ahora una autonomía real de 300 km, y un también más potente de 110 cv, en un coche compacto y polivalente, sin permitir grandes viajes aún pero válido para incluso poder estar varios días sin recargar si es necesario. Su sencillez de conducción puede ser ideal para muchos.
[/restab]
[restab title=»Ampliado»]
El nuevo Zoe mantiene una gama de diversos acabados, y ahora duplica la oferta con dos versiones de motor, con 90 y 110 cv. Ambos tienen la misma batería de 40 kWh. y los 3 acabados disponibles en la gama 2019.
Dicha batería se puede adquirir con el coche o alquilar, con lo que el precio de compra baja, pero hay que sumar el coste del alquiler mensual. Este alquiler tiene diversas fórmulas, en función del kilometraje previsto si bien por 116 €/mes actualmente éste es ilimitado. La diferencia de precio es de 8.000 €, hay que echar números…
Por lo demás es un coche por su sencillez para que cualquiera se ponga al volante, y pueda hacer todas las gestiones diarias de una familia, con un coste de movimiento excelente, así como de mantenimiento, algo extensible a cualquier coche eléctrico.
Su potencia le hace defenderse muy bien por carretera y ser muy ágil en ciudad, con un tamaño compacto pero con espacio interior bastante aprovechado. Equipo justo, sin lujos, pero suficiente, buen acabado y un maletero bien de espacio pero mejorable en detalles y abatimientos.
Compacto y sencillo.
En 408 cm se resume un coche de 5 plazas y correcto maletero de 338 litros, con un diseño de los que no delatan que sea un coche eléctrico.
Los pilotos traseros de forma romboidal, son de cristal blanco, por delante, con una parrilla de aireación inferior, cuenta los pilotos LED de día y en el centro, tras el gran rombo de Renault, está la toma de carga.
Las puertas traseras tienen las manetas camufladas.
Interior de buen acabado sin lujos.
Por dentro, el Renault Zoe, cuenta con buen acabado, sin ser lujoso, con los detalles de confort suficientes, como huecos en puertas, una guantera sencilla, posavasos en el centro y una práctica bandeja en la parte baja central, con tomas de audio, de corriente, ranura Usb y ranura SD.
La pantalla multimedia central no es muy grande, es táctil y se ayuda de un módulo de control del climatizador. El equipo de luces interior es sencillo, sin indirectas.
Atrás el espacio es correcto, con unos asientos cuyo respaldo es muy bajo para los adultos que tendrán que elevar los reposacabezas para que sean efectivos. Es para 3 plazas sin reposacodos ni muchos detalles tampoco.
Equipamiento, el necesario.
Tenemos 3 niveles de equipamiento, desde el básico el nivel es correcto sin muchos lujos, no se ha querido encarecer el coche con sofisticadas cosas. En este Limited se añaden algunos elementos de confort y también automatismos para la conducción, como encendido automático de luces y limpiaparabrisas, o sensores de maniobra traseros.
Zona de carga poco trabajada.
La zona de carga cuenta con un volumen correcto en su talla, 355 litros de base ampliables con unos abatimientos que no están muy trabajados.
Se abate el respaldo en una sola pieza, pero no lo hace del todo, el suelo no es plano, no tenemos muchos detalles de carga menuda ni compartimentos o doble fondo, donde podrían estar las bolsas con los cables de recarga, sólo luz y un par de ganchitos para solo bolsas.
Mecánica: todo delante.
El Zoe tiene toda la mecánica delante, motor y tracción. El motor con 108 CV está refrigerado por agua, por ello veremos un depósito para el limpiacristales y otro para el motor. Dispone de 225 Nm de par como siempre desde la salida.
Como todos los eléctricos sólo tiene una relación, careciendo de toda caja de cambios y embrague. Tiene una batería de 12 v tradicional para dar servicio a los elementos de confort aparte de la batería de alta potencia para mover el coche, con 41 kWh. situada en la parte baja del coche y que debería ser suficiente para 300 km reales en conducción cuidada.
Los frenos delanteros son de disco y los traseros de tambor.
Conducción «demasiado» sencilla.
La conducción es muy sencilla y confortable, para muchos puede que demasiado sencilla, pero esto es ideal para el que lo conduzca ocasionalmente. No tiene selector de perfiles de conducción, ni levas en volante para niveles de retención, ni posiciones opcionales en el selector de marchas. Sólo tiene el botón ECO, que reduce la sensibilidad del acelerador y aumenta la retención para mejorar la recarga. Como siempre, hundiendo hasta el fondo e pedal tenemos toda su potencia por seguridad.
El cuadro de mandos tras el volante es sencillo, digital, pero la única configuración es estética, sus diferentes estilos no implican cambios en la información presentada.
Tiene una discreta sirenita para alertar a los peatones de nuestra presencia, suena por debajo de cierta velocidad, unos 35 km/h pero podemos desconectarla. En este Limited contamos con cámara y sensores traseros, siempre prácticos en maniobras.
Los asientos son confortables, pero sin regulación de altura, el volante sí dispone de regulación en los dos sentidos.
En carretera el Renault Zoe es un coche ágil, que permite ritmos ligeros, facilitados por la buena respuesta del motor, la sencillez de su conducción y unos neumáticos de anchura normal. Tiene un perfecto compromiso con el confort en las curvas.
Alcanza los 135 km/h, con facilidad y se pone a 100 en 11.4 segundos, con un 0-60 aún mejor como todos os eléctricos.
Consumo y recarga.
El consumo real en kWh/100 km es superior a los 13,9 kWh/100 km anunciados, en nuestras pruebas rondamos los 17, pudiendo hacer en ciudad un poco menos y en carretera a un crucero superior a 100 km/h algo más, siendo el mejor dato de algo menos de 16 kWh en circunvalaciones de rotondas, donde se frene poco y se tenga un crucero no superior a 60/70 km/h, cosa habitual de los coches eléctricos.
A la hora de cargar la batería podemos elegir el horario de forma programada, pero nos hemos encontrado con algunos problemas con el cable. Es la primera vez que un coche eléctrico no nos permite cargarse en nuestra toma normal. No hemos logrado saber si por problemas de la instalación o del cable, el caso es que a la mínima que la toma tenga una deficiencia en los bornes de toma de tierra se para la carga. A veces simplemente con sanear los bornes del enchufe se arregla, otras veces si la instalación no tiene los mA mínimos teóricos no hay nada que hacer – al menos con este su cable de este Zoe.
Desde la propia marca no se aclaran, y la política de venta no está de acuerdo ni a las especificaciones anunciadas ni al libro de servicio. Desde la central se nos dice que el coche se vende solo si montas un poste de recarga tipo wallbox, sin embargo se supone que tiene un cable para una toma normal que ellos llaman, «cable de emergencia». Que no es más que el cable para tomas domésticas como el de cualquier coche eléctrico.
A la hora de la verdad, con la batería de 41 kWh, si lo conectas a una toma de no mucha potencia, puedes estar demasiado tiempo para recargarla, más de 17 horas si lo haces en una toma de 10 A a 230v. Puedes lógicamente cargar sólo al 80%, tendrías unos 240 km de autonomía, en lugar de los 300 reales, pero tardarías bastante menos, pero ojo, comprueba que tu toma doméstica no da problemas como nos dió a nosotros, en nuestro enchufe habitual y en otros en los que probamos, y ten en cuenta que el 80% desde cero, no es el 80% desde el 20%. Es decir el último tramo de carga es el más lento y de forma proporcional.
[/restab]
[restab title=»Fotografías»]
Fotografías
[/restab]
[/restabs]
0 comentarios