Con motor diésel y hasta 225 cv • Autonomía eléctrica media de 57 km • Motor eléctrico de 94 kW
La Clase C de Mercedes-Benz en sus carrocerías sedán y familiar (Estate), tendrá nuevos componentes, entre ellos una versión híbrida enchufable con 225 cv, motor de combustión de gasóil y una autonomía eléctrica de 57 km según ciclo WLTP.
El nuevo Clase C 300 de estará disponible en septiembre de 2019, será la primera versión enchufable de este modelo. Combina un motor diésel de 194 cv con uno eléctrico de 128 cv, con una potencia total garantizada de 225 cv. Igualmente el par de los dos motores de 400 y 440 Nm, se suman pero sólo se garantiza un máximo de 700 Nm, pero desde sólo 1400 rpm.
La batería de Iones de Litio, tiene una capacidad de 13,5 kWh y permite una autonomía eléctrica de 57 kilómetros, lo que le permite disponer de etiqueta «ECO». La potencia de carga admitida es de hasta 7,4 kW, con lo que se puede cargar de 10 a 100%, lo que es el porcentaje más habitual, en una hora y media.
Nueva generación de gestión eléctrica.
Mercedes-Benz estrena en el Clase C un nuevo sistema híbrido, con asistente ECO, que utiliza todos los datos de los sistemas de asistencia a la conducción, más el ordenador de viaje. Con ello llega a indicar al conductor el momento de levantar el pié del acelerador (con un sistema háptico de respuesta del mismo) ante la presencia de otros vehículos, y coordinandose con el perfil e conducción, que analiza en el sistema de navegación las mejores zonas del trayecto para reservar la energía eléctrica de la batería. Lo que debemos hacer nosotros, pero de forma más confortable al no tener que pensarlo.
Regeneración del filtro de partículas diésel.
El uso continuado del motor eléctrico, podría evitar la regeneración del filtro de partículas. Para ello es necesario que el motor de combustión trabaje durante un periodo de tiempo determinado con una temperatura suficientemente alta de los gases de escape.
Ello lo calcula el sistema y pone a funcionar el motor diésel aprovechando ello en recargar la batería y aprovechar este episodio.
De esta forma los vehículos diésel-híbridos enchufables de Mercedes-Benz persiguen una estrategia de calcinación parcial de los residuos, de modo que las partículas retenidas en el filtro pueden eliminarse también parcialmente siempre que se den las condiciones favorables para ello. El motor eléctrico puede incluso aumentar de forma precisa la carga del motor de combustión para alcanzar la temperatura de los gases de escape necesaria para la regeneración.
A todo esto, la calefacción y el aire acondicionado funcionan con independencia del motor de combustión, algo que permite que éste no tenga que entrar en funcionamiento por estos sistemas.

Mercedes Benz C 300 be Estate
Entregas en septiembre.
El nuevo Mercedes-Benz C 300 de híbrido enchufable, tiene un precio desde 50.120 €, y llega a los concesionarios en el mes de septiembre 2019. Pero ya admite pedidos. Se comercializa en carrocería sedán y familiar.
La gama tendrá otra versión con tecnología de hibridación ligera, con sistema de 48v y alternador arrancador, algo que poco a poco está añadiendo en todos sus modelos la marca alemana.
Ficha técnica
C 300 de Berlina
Número de cilindros/disposición/tipo | 4/L/diésel |
Cilindrada (cm3) | 1.950 |
Potencia nominal del motor de combustión (kW/CV a rpm) | 143/194 a 3.800 |
Par nominal del motor de combustión (Nm a rpm) | 400 a 1.600-2.800 |
Potencia nominal del motor eléctrico (kW) | 90 |
Potencia conjunta (kW/CV) | 225/306 |
Par motor conjunto (Nm) | 700 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 5,6 |
Velocidad máxima (km/h) | 250 |
Velocidad máxima con motor eléctrico (km/h) | más de 130 |
Consumo mixto desde (l/100 km) | 1,6 – 1,4 [1,6 – 1,2] |
Emisiones de CO2 ciclo mixto (g/km) | 41 – 38 [42 – 31] |
Capacidad total de la batería (kWh) | 13,5 |
Consumo eléctrico en el ciclo mixto (kWh/100 km) | 18,7 |
Autonomía en régimen eléctrico (km) | 54-57 [47-55] |
PVP (euros) | 50.125,00 |
0 comentarios