El Aptis es un bus de diseño modular inspirado en un vagón de tren, optimizado par rodar por las calles con propulsión totalmente eléctrica con sus baterías desde 280 kWh
La empresa francesa Alstom, fabricante de algunos modelos de tren en españa ha diseñado un autobús modular, totalmente eléctrico e inspirado en lo que es un vagón de tren y denominado Aptis. Alston que ya tiene sus trenes en Madrid en el metro ligero, se introduce con el Aptis en las calles para ser uno más de los autobuses urbanos. La EMT así como otras empresas de movilidad, están testando un prototipo en el que nos hemos podido subir y comprobar sus novedades respecto a los autobuses convencionales.
Construcción modular.
Para dar solución a las diferentes necesidades de los clientes, el Aptis está construido de forma que puede ser más o menos largo con 2 ó 3 puertas, más o menos módulos de baterías, entre 280 y 250 kWh, con módulos de 35 kWh. Estas baterías van en el techo de forma que el suelo queda lo más bajo posible.
En su longitud modular se hace coincidir el grupo de asientos con la anchura de las ventanas, que están maximizadas para una mejor visión hacia el exterior.
Simetría para el futuro.
El Aptis es simétrico desde fuera, aunque el sentido de marcha de momento es uno sólo, está preparado para hacerlo en ambos en un futuro, según necesidades de funcionamiento.
Tiene los ejes en los extremos, de esta forma evita comerse sitio en la zona de pasajeros, éstos ejes son independientes y ambos tienen ruedas direccionales, con lo cual puede girar en muy poco espacio y aparcar de forma «inteligente» para alinear las puertas a pocos centímetros de las aceras. El conductor sólo tiene que pulsar un botón para que el eje trasero pase a función «parada» y su sistema computerizado con sensores calcula el giro – independiente del delantero – para ajustarse a la acera. Al salir el sistema vuelve a posición normal al detectar cierta velocidad de nuevo.
Interior como un vagón de metro.
El interior está diseñado como un vagón de metro, pasillo ancho, grupos de 2 ó 4 asientos, éstos de tipo colgados, para dejar un suelo diáfano para poner cosas y limpiar más cómodamente, rampas en las salidas para personas discapacitadas, y otras soluciones como las tomas Usb para recargar móviles reserva de espacio para nuevas necesidades.
En el prototipo en el que hemos podido dar un paseo había una zona posterior para 6 personas en sentido perpendicular a la marcha con una luna trasera panorámica.
Últimos detalles para su homologación.
El Aptis está siendo testado por la EMT entre otras empresas de movilidad, lo que se ha presentado en Madrid es un prototipo en el que aún se están apuntando mejoras, como la suspensión, aislamiento acústico y otros detalles funcionales y técnicos. De momento hay un sistema de recarga rápida para que el bús pueda hacer un recorrido calculado en el tiempo de su parada en el tiempo que está parado al final o inicio de línea.
El precio en la versión corta de 280 kWh calculan que no sobrepase el medio millón de Euros, Alstom quiere que su coste final no sea muy diferente del de un bus convencional.
En los meses de mayo o junio se espera tener la versión definitiva y homologada.
0 comentarios