Kia comparte con Hyundai esta tecnología de la cual nos hicimos eco ayer • Paneles de ayuda a la baterías eléctricas que supondrán mejorar la autonomía de los coches enchufables
Hace unos días nos hacíamos eco del proyecto de techos solares para los automóviles de la marca Hyundai, y ahora añadimos que dicho proyecto se hace en colaboración con Kia. Dos marcas coreanas que comparten muchos chasis y tecnologías y que van adelante con esta de los techos solares.
Los paneles solares se incorporarán al techo y al capó de los vehículos para proporcionar energía eléctrica a vehículos de combustión, híbridos y eléctricos con batería, lo que incrementará su eficiencia y su autonomía al general electricidad que se almacena en la batería que mueve el vehículo. También servirá para descargar el consumo de la batería de un coche de combustión lo cual siempre repercute en el consumo.
Hyundai Motor Group está desarrollando tres tipos de sistemas de carga solar: el primer sistema será para vehículos híbridos; el segundo, un techo solar traslúcido para vehículos de combustión; el tercero, supondrá la introducción de un techo solar ligero para vehículos eléctricos con batería.
La primera generación del sistema, que se aplicará a modelos híbridos, consiste en una estructura de paneles solares de silicio integrados en el techo estándar del coche el cual puede cargar entre el 30 y el 60 por ciento de la batería del coche en función de las condiciones del clima y otros factores ambientales.
Funcionamiento de los paneles solares de Hyundai Motor Group.
El sistema de carga solar se compone un panel solar, un controlador y una batería. Cuando el panel absorbe los fotones de la luz solar, crea pares electrón – hueco en las celdas de silicio, lo que permite la corriente eléctrica y la generación de electricidad.
Cuando se instala un panel solar de 100 W, puede producir 100 Wh de energía (en condiciones ideales: mediodía en verano y una intensidad de radiación de 1.000 W/m2). El controlador incorpora algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia (Maximum Power Point Tracking MPPT), que controla el voltaje y la corriente para incrementar el rendimiento de la captación de electricidad. La energía se convierte y almacena en la batería, o bien se utiliza para disminuir la carga del generador de corriente alterna del
vehículo (AC) y, por tanto, aumentar su autonomía.
Para ver más ver el artícuo publicado el pasado día 2 de noviembre.
0 commentarios