El BMW X3 eDrive 30e tendrá una autonomía eléctrica entre 41 y 46 kms WLTP • Con tracción total de reparto electrónico y cambio Steptronic de 8 velocidades
BMW anuncia la ampliación de la gama del SUV X3 con dos versiones enchufables. Ya en 2.020 saldrá al mercado la versión híbrida enchufable y después otra totalmente eléctrica.
La primera, con la denominación X3 xDrive 30e, tendrá una potencia total de 292 CV, 184 de ellos provienen del motor de combustión, y 109 desde el eléctrico. La tracción total xDrive se dispondrá tanto con uno como con otro propulsor y siempre con un cambio Steptronic de 8 velocidades y un reparto electrónico de la tracción.
El nuevo X3 híbrido acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, siendo su velocidad máxima de 210 km/h, 135 en modeo EV, eléctrico.
El consumo homologado en ciclo WLTP es de 2.2/2.8 l cada 100 kms. Ya sabemos que implica hasta 46 km de consumo 0, y otra cosa será ya con la batería descargada como híbrido normal. Las emisiones en este ciclo de conducción teóricamente real, es de 49/64 g/km y el consumo eléctrico entre 26.5 y 29.9 kWh/100 km.
La autonomía eléctrica está entre 41-46 km WLTP, lo que le permite disfrutar de etiqueta «0».
La batería es de iones de litio y está bajo el asiento trasero con una capacidad de 12,0 kWh, mientras que el depósito de combustible se emplaza por encima del eje trasero, el maletero queda con una capacidad de 450l, algo reducido. La batería puede cargarse por completo en menos de 6 horas en una toma normal doméstica y 3.5 horas con equipo wallbox.
El nuevo BMW X3 xDrive 30e, se fabricará a partir de diciembre de 2019 en la planta de BMW de Spartanburg, EE.UU junto al resto de versiones del BMW X3, llegará a concesionarios para la primavera de 2020, y se dispondrá con las líneas de acabado: Advantage, xLine, Luxury y M Sport. Compartirá casi por entero el programa de opciones del resto de la gama, que es siempre bien amplio.
La versión completamente eléctrica, se añadirá en el transcurso de 2.020 y alcanzará 135 km/h.
0 commentarios