La gama A8 ya dispone de su versión híbrida enchufable • 449 cv con «Etiqueta Cero» • Disponible en las dos carrocerías
Llega el primer componente de la lujosa y gran berlina de Audi, el A8 ya dispone de una versión que se puede enchufar para lograr más de 40 kms de autonomía libre de emisiones y obtener así la Etiqueta Cero.
La nueva versión del A8 hay que pedirla con el nombre de 60T FSIe quattro, cuenta con 449 cv, de los cuales 340 puede aportarlos el motor de combustión que es un 3 litros V6 TFSI con 500 Nm de par desde 1.250 rpm al que se suma el eléctrico con 134 cv y 350 Nm. La suma de par de ambos da la estimable cifra de 700 Nm desde 1.250 rpm.
El enfoque del A8 sigue siendo el mismo, con alto lujo de acabado y equipamiento opcional infinito, con enfoque a las plazas traseras que pueden ser dos o tres.
Los más de 40 kilómetros en la ciudad, otra cosa es la carretera, permiten los desplazamientos diarios a coste de la electricidad, con un consumo homologado en general de 2,7 l cada 100 km de gasolina. Siempre cifras optimistas si las enfrentamos con la realidad, pero es el patrón de medida.
Después, con 449 cv costará acercarse a esos 40 kms de autonomía eléctrica, pero están homologados y nos atenemos, sobre todo en ciudad, claro está.
Disponible en ambas tallas.
El nuevo A8 60 TFSIe quattro se mueve con agilidad a través de un cambio tiptronic de 6 relaciones, al que se suma en su eje de tracción el motor eléctrico, que hace a su vez de generador en la fase de recuperación. Dispone de tracción total permanente quattro, con su gestión independiente sin ser por lo tanto un motor para cada eje como suele ocurrir en muchos modelos híbridos.
La oferta de este A8 más ecológico se extiende a las dos carrocerías, con un precio desde 111.050 €, casi 4.000 € más para la versión larga, con 5,3 metros de largo, destinado a ser un coche de representación, con todo tipo de lujos en la parte trasera, hasta masaje de pies.
Ya se pueden hacer reservas del modelo que tendrá sus primeras entregas antes de fin de año.
Consumo controlado con el sistema PEA
PEA, siglas de predictive efficiency assist, es un sistema que utiliza el A8 híbrido enchufable para gestionar el consumo de gasolina y electricidad, así como la regeneración de esta. Utiliza los datos del sistema de navegación y del tráfico, aplica aceleración y frenado, o desconecta la transmisión en función de los datos analizados, y cuando no o usamos se encarga mediante un pedal de acelerador activo de indicarnos que aceleremos más o menos. Tiene en cuenta la planimetría del navegador, la distancia con coches precedentes o simplemente la zona en la que nos encontramos.
Se dispone de 4 modos de conducción: “comfort”, “efficiency”, “auto” y “dynamic”, ademas de la posición S del cambio tiptronic que da mayor deportividad, poniendo la potencia eléctrica al servicio de las prestaciones – modo «boost» – olvidando en este caso la economía.
Carga desde el enchufe.
La batería de 14.1 kWh se puede cargar en 2.5 horas en una toma de 7,2 kW y también en casita, en 6.5 horas desde un enchufe normal de 10A (230v), que son 2.3 kW.
De serie se entrega con los dos tipos de cable, el tipo 3, industrial, además del Schuko para nuestra casa.
También podemos controlar desde el móvil con la aplicación myAudi la carga de la batería, y muchas otras funciones como la temperatura interior, la de asientos, volante, etc.
Resumen técnico.
Potencia total: 449 CV y 700 Nm
Motor combustión: 3.0 TFSI V6 con 340 cv / 350 Nm 1.250 rpm
Motor eléctrico: 100 kW (134 cv) y 350 Nm
Capacidad batería: 14,1 kWh
Autonomía eléctrica: +40
Consumo homologado: 2.7 / 2.8
Velocidad máxima: 250 km/h limitada, aceleración: 4.9 s modo «boost».
Velocidad máxima EV: 135
0 comentarios